La Diputación invertirá este año unos 290.000 euros en el arreglo de la carretera entre Pinarnegrillo y Fuentepelayo, dando de esta forma continuidad a las obras que se están ya acometiendo entre la primera de las localidades y la autovía de Pinares.
La nueva obra que sale ahora a licitación supondrá la mejora del firme de la denominada carretera número 124. - A-601 a Fuentepelayo-, entre los puntos kilométricos 5+900 al 10+800", y está incluida dentro del Plan Provincial de Carreteras 2016 – 2018, en la anualidad de 2017. Los trabajos se financiarán con fondos propios del Área de Acción Territorial de la Diputación, que dirige Basilio del Olmo.
El itinerario nº. 124 (SG-P-2211) – A-601 a Fuentepelayo- tiene una longitud de 10,800 km y cuenta con una Intensidad Media Diaria de 292 vehículos, un 15% de ellos pesados. El firme existente en la actualidad es de aglomerado en frio.
En el tramo objeto del presente proyecto se acometió en el año 2014 el acondicionamiento de los arcenes para conseguir mejorar la anchura de la calzada. También se procedió a ampliar las obras de fábrica más estrechas, lo que ha permitido pintar el eje de la carretera e instalar la señalización vertical para mayor seguridad del tráfico, puesto que con anterioridad no disponía de anchura suficiente para diferenciar los dos carriles.
El pavimento no se ha mejorado desde el año 1990 y por tanto ha tenido una duración de 27 años. Ahora presenta envejecimiento y deterioros varios como desgaste de mordientes y disgregación de áridos, debido al tiempo transcurrido desde la última intervención.
Las actuaciones ahora proyectadas pretenden reforzar el pavimento y dotarle de regularidad, mejorando su capacidad portante, y ofrecer al conductor una mejor comodidad y seguridad.
La obra se iniciará con el extendido de una capa intermedia de regularización y a continuación la capa de rodadura, ambas de aglomerado asfáltico en caliente tipo AC16 surf 50/70 S.
Posteriormente se realizará el recrecido de arcenes con zahorra artificial y el pintado de la señalización horizontal, tanto en el eje como en los bordes en todo el tramo con pintura termoplástica.