Elemento

la Diputación

La Diputación concluye el arreglo de la carretera de Pinarnegrillo a Fuentepelayo

La Diputación ha dado por concluidos los trabajos de arreglo de la carretera de Pinarnegrillo a Fuentepelayo en los que se han invertido 205.900 euros. Las obras servían así de continuidad a los trabajos acometidos recientemente entre la primera de las localidades y la autovía de Pinares entre Segovia y Valladolid.

La obra se enmarca dentro del Plan Provincial de Carreteras 2016-2018, en la anualidad de 2017, y que se ha financiado con fondos propios de la institución provincial.
 
El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, ha visitado la carretera para ver el resultado de los trabajos. En su recorrido por la vía estuvo acompañado por el alcalde de Pinarnegrillo, José Antona; la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Fuentepelayo, Bernadette Rodríguez; los diputados de Acción Territorial y Administración y Personal, Basilio del Olmo y José Luis Sanz Merino; y el jefe de Conservación y Explotación, Arturo Díez.
 
Los trabajos, que han sido acometidos por la empresa Beltrán Moñux, se han desarrollado entre los puntos kilométricos 5+900 y 10+800 de la carretera número 124.
 
El itinerario nº. 124 (SG-P-2211) – A-601 a Fuentepelayo-  tiene una longitud de 10,800 km. El firme existente es de aglomerado en frío del año 1990. En el tramo objeto del presente proyecto se acometió, en el año 2014, una mejora consistente en el acondicionamiento de los arcenes para conseguir mejorar su anchura. También se procedió a ensanchar las obras de fábrica más estrechas, lo que permitió pintar el eje de la carretera e instalar la señalización vertical para mayor seguridad del tráfico. Finamente se reperfilaron los arcenes y cunetas.
 
No obstante, el pavimento no se ha mejorado desde el año 1990, por tanto ha tenido una duración de 27 años. Ahora presentaba un envejecimiento y deterioro debido al tiempo transcurrido, a la acción del tráfico así como a las inclemencias meteorológicas que han actuado negativamente.
 
La carretera está catalogada en el inventario dentro de la Red B y cuenta con una Intensidad Media Diaria de 292 vehículos y un 15 % de ellos son pesados.
 
Las actuaciones acometidas ahora han incluido el reforzamiento del pavimento para dotarle de regularidad, mejorando su capacidad portante, y ofreciendo al conductor una mejor comodidad y seguridad. La obra se inició con el extendido de una capa intermedia de regularización de tres centímetros de espesor medio y a continuación se extendió la capa de rodadura de cuatro centímetros de espesor, ambas de aglomerado asfáltico en caliente. 
 
Posteriormente se realizó el recrecido de arcenes con zahorra artificial  y el pintado de la señalización horizontal, tanto en el eje como en los bordes en todo el tramo con pintura termoplástica.