Elemento

la Diputación

El Circuito Provincial de Pádel Indoor de la Diputación llega a su conclusión con la disputa de un Máster Final que no repetirá a sus campeones de 2021

Después de que los finales de mes de febrero, marzo, abril y mayo sirviesen para celebrar las cuatro jornadas previas del Circuito Provincial de Pádel Indoor de la Diputación, los próximos días de junio serán los que terminen de decidir qué parejas son las campeonas definitivas de esta décima edición de la competición, que en su Máster Final reunirá a un total de 256 jugadores, entre los cuales no estará ninguno de los campeones de Oro de 2021; ni Jimena Velasco y Alejandra Alonso, ni Marco Jiménez y Rodrigo Herrero.

De nuevo, la cita servirá para ver, tras las peceras de Padelzone, en Valverde del Majano, a las mejores y más regulares parejas a lo largo de las cuatro jornadas previas, que, en su máxima categoría han contado en el cuadro femenino con dos duplas sobresalientes; las formadas por Mayra Álvaro y Vanesa Velasco, finalistas en 2021 y ganadoras de las dos primeras jornadas, y por Sara Pérez y Ruth Gómez, triunfadoras de la tercera y la cuarta cita. Ambas parejas han confirmado su asistencia al Máster y sólo podrían verse las caras en las semifinales o la final, después de que cada una de ellas haya sido encuadrada en uno de los dos grupos en los que se disputará la fase previa.

            Y es que, tal y como quedó establecido en las bases de la competición, el procedimiento de juego en el Máster Final será diferente al de las jornadas anteriores, disputadas en formato de eliminatoria. Esta vez, las parejas de Oro y Plata, con ocho duplas cada una, tanto en la competición femenina como en la masculina, deberán disputar una fase previa en la que han quedado constituidos dos grupos. Por otro lado, para la competición de Bronce, con dieciséis parejas masculinas y dieciséis femeninas, han sido constituidos cuatro grupos, de los que saldrán los participantes en los cuartos de final.

            Todos estos enfrentamientos permitirán disfrutar, desde mañana jueves 16 de junio, a las 19:00 horas, hasta más allá de las 11:30 horas del domingo 19, momento en el que darán inicio las finales, de partidos de pádel muy diferentes, en los que en algunas ocasiones la técnica, en otras la estrategia y en otras los nervios y las emociones, serán determinantes a la hora de avanzar en los objetivos.

            Pese a que, por la parte femenina, las favoritas a medirse en la final de Oro parecen más definidas, el Circuito Provincial de Pádel siempre ha demostrado ser escenario de sorpresas e incertidumbre; una incertidumbre que estará muy presente en el cuadro masculino de Oro, ya que a lo largo de las cuatro jornadas previas no ha habido ninguna dupla que se haya impuesto en más de una ocasión, por lo que, aunque duplas como las formadas por Diego García y Rodrigo Casado, vencedoras en mayo, y Alejandro Martín y Mario Rodríguez, campeonas en marzo, pueden, a priori, contar con mayores opciones de victoria, no está descartado que otras como la compuesta por Jordan Cruz y Rodrigo de Frutos o la formada por Sergio Gómez y Jorge García, que han completado un gran Circuito, puedan aspirar al triunfo.

            En cualquier caso, todas las parejas deberán tener en cuenta que los encuentros se disputarán con juego de oro y que, mientras en la fase de grupos, cuartos y semifinales, de empatar a un set se procederá a un super tiebreak de 11 puntos, las finales se jugarán a partido completo de tres sets. Durante la fase de grupos previa a las eliminatorias, los puntos se distribuirán del 0 al 4 en función de en cuantos sets se resuelva el partido.