Elemento

Inicio

Hoy
El tiempo
27º
Lluvia 65%
Viento 15 km/h
domingo, 28 septiembre 2025
El tiempo
21º
Lluvia 100%
Viento 5 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen OCTAVA DEL CORPUS CHRISTI 2025 OCTAVA DEL CORPUS CHRISTI 2025
24 de junio de 25

OCTAVA DEL CORPUS CHRISTI 2025

LOS DÍAS 25 Y 26 DE JUNIO SE CELEBRA LA OCTAVA DEL CORPUS CHRISTI. 25/06/2025 Vísperas Completas a las 22h. 26/06/2025 Misa y procesión a las 12h.

    Imagen PISCINA 2025 PISCINA 2025
    23 de junio de 25

    PISCINA 2025

    Informacion de interés sobre el uso de las piscinas municipales de Fuentepelayo

    Imagen FIESTAS 2024 FIESTAS 2024
    16 de agosto de 24

    FIESTAS 2024

    Ya tenemos aquí las Fiestas en Honor a Ntra. Sra. de la Asunción 2024, los días 22, 23,24 y 25 de agosto.

    Ver más noticias

    Noticias de la Diputación

    Atrás Segovia es la provincia de Castilla y León con mayor aumento de pernoctaciones de extranjeros en los primeros ocho meses del año respecto a 2019

    La provincia de Segovia ha logrado situarse como una excepción dentro del turismo de interior en España gracias a la solidez de sus indicadores. El motor del crecimiento está siendo el turismo internacional. De hecho, con un 37’7%, se trata de la provincia de Castilla y León en la que más han aumentado las pernoctaciones de extranjeros hasta agosto, respecto al mismo periodo de 2019. Ese liderazgo regional sirve, a su vez, para que Segovia aparezca en el cuarto lugar del ranking nacional, solo por detrás de Teruel (57’9%), Guipúzcoa (55’2%) y Álava (42’2%). Y es que, más allá de las pernoctaciones, el número de viajeros procedentes de otros países ha experimentado un fuerte incremento del cuarenta y tres por ciento, hasta superar los trece mil quinientos alojados en establecimientos de la provincia.

    Este avance se refleja directamente en la rentabilidad de los alojamientos segovianos. Según los datos de la Junta de Castilla y León, la ocupación hotelera alcanzó en agosto de este año el 62,8 por ciento, casi cinco puntos por encima del nivel registrado en el mismo mes de 2019. Se trata de un dato especialmente relevante, ya que confirma no solo el aumento del número de visitantes, sino también una utilización más intensa de la oferta hotelera disponible.

    El conjunto de la provincia ha experimentado también una evolución positiva en el balance global de viajeros y pernoctaciones. Segovia recibió en agosto más de setenta mil viajeros, lo que supone un 16,5 por ciento más que en la etapa prepandemia. En total, las pernoctaciones en la provincia ascendieron a 122.791, lo que representa un incremento cercano al quince por ciento con respecto a 2019.

    En esa línea, el turismo nacional ha contribuido igualmente a consolidar este crecimiento, con un once por ciento más de viajeros españoles y un 6,5 por ciento más de pernoctaciones nacionales que en 2019. Aunque el motor principal es el turismo internacional, la combinación de ambos mercados garantiza un flujo constante de actividad y refuerza la estabilidad del sector turístico provincial.

    Buenas cifras en el acumulado de 2025

    La buena marcha no se limita a un mes aislado. Entre enero y agosto de 2025, Segovia ha registrado más de 1.089.000 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 1,6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. También el número de viajeros creció en este tiempo, alcanzando los 669.000, o lo que es lo mismo, un 2,6 por ciento más que en el acumulado del año anterior. A estos avances se suma el aumento de la oferta: la provincia cuenta ya con mil doscientos ochenta alojamientos reglados y más de veinte mil ochocientas plazas disponibles, reforzando así su capacidad de acogida.

    Estancia media de dos noches

    La estancia media se sitúa en torno a las dos noches, lo que constituye un dato muy positivo para el sector turístico. Este patrón asegura una alta rotación de visitantes y un impacto constante en restaurantes, alojamientos y servicios turísticos de toda la provincia.

    Con estas cifras, Segovia no solo ha recuperado los niveles previos a la pandemia, sino que los ha superado ampliamente en los segmentos más valiosos. El diputado de Turismo, Javier Figueredo, destaca que “estos datos confirman que la provincia de Segovia ha sabido consolidarse como un destino de referencia en el interior de España, capaz de atraer cada vez a más visitantes internacionales y de mejorar la ocupación de sus alojamientos. La fortaleza de nuestra situación geográfica, junto con la riqueza cultural, gastronómica y natural de la provincia, son un activo que debemos seguir potenciando. Desde la Diputación vamos a continuar trabajando para reforzar esta dinámica y asegurar que el turismo siga siendo motor de desarrollo para todos los municipios segovianos”.